Metodologías Diseño Circular y Sostenible. Revisión Estado del Arte
24 de febrero de 2023
El futuro Reglamento sobre Ecodiseño para Productos Sostenibles requerirá diseñar los productos para una economía circular, estableciendo nuevos requisitos para que los productos sean más duraderos, confiables, reutilizables, actualizables, reparables, más fáciles de mantener, reacondicionar y reciclar, y eficientes en términos de consumo de energía y recursos. El objetivo final es mejorar significativamente la circularidad del producto, el rendimiento energético y otros aspectos de la sostenibilidad ambiental.
Oceanwise project, dentro del paquete de trabajo «Circularity Indicators & Tools», liderado por Sustainn, ha analizado el estado del arte relativo a normas, estándares, directrices, metodologías y herramientas para diseñar productos genéricos circulares y sostenibles.
Los hallazgos más relevantes del análisis son:
- Se ha detectado gran actividad de investigación relativa al diseño de productos circulares y sostenibles, destacando el desarrollo de muchas legislaciones, estándares, metodologías, guías y herramientas para ello.
- No se ha encontrado hasta ahora ninguna metodología o referencia desarrollada adhoc para diseñar productos y aplicaciones alternativas de EPS/XPS de forma estructurada, considerando las diferentes aplicaciones potenciales de estos materiales. Sin embargo, la propuesta de Reglamento sobre Ecodiseño para Productos Sostenibles y guías específicas desarrolladas recientemente para diseñar un packaging circular y sostenible deberían guiar el desarrollo de productos y aplicaciones altenartivas de EPS/XPS más circulares y sostenibles.
- Como enfoque general, los principios fundamentales de la economía circular deben trasladarse a metodologías y herramientas específicas «design for X», que deben integrarse en los procesos de diseño de las alternativas EPS/XPS desde sus etapas de diseño conceptual. El informe identifica los enfoques típicos de «design for X» a utilizar para el desarrollo de alternativas EPS/XPS, que se deben utilizar y particularizar según el tipo de modelo de negocio relacionado en cada caso (B2B, B2C), el tipo de aplicación objetivo (envase primario de producto final , envases intermedios, etc), el material elegido (técnico, biológico) y las infraestructuras existentes a lo largo de la cadena de valor (logística inversa, gestión de residuos, sistemas de reciclaje) en el mercado objetivo.
Finalmente, este informe proporciona recomendaciones para el desarrollo de una metodología para el diseño de soluciones alternativas para productos y aplicaciones EPS/XPS, que fue el objetivo del proyecto Oceanwise.
Puedes acceder al documento completo haciendo clic abajo en la portada del entregable.
Muchas gracias por leernos!