Startups para un futuro sostenible
4 de mayo de 2022
El pasado jueves 28 de abril participamos de la mano de CEIN en la jornada CONSTRUYENDO EL FUTURO.
Desde el centro de emprendimiento navarro se proponen 4 itinerarios de emprendimiento para el fomento de nuevas startups. Estos itinerarios están especializados en:
- Digitalización
- Salud
- Agroalimentación
- Economía verde.
Estos cuatro itinerarios son considerados como esenciales en la Estrategia de Especialización Inteligente y Sostenible, S4, de Navarra a la vez que presentan gran potencial para desarrollar alternativas de emprendimiento.
Participantes en la jornada
La jornada estuvo repleta de tendencias de futuro para la startups, en concreto se trataron las siguientes ponencias:
- Tendencias tecnológicas con Liquid Lab Ventures
- Claves y tendencias del sector AgroFoodtech con Smart Foods Global
- Desafíos de las empresas de tecnología sanitaria con Fenin, Federación Española de Empresas de Tecnología Sanitaria
Tendencias sostenibilidad
Nuestra parte estuvo centrada en las tendencias para la creación de un futuro sostenible. Estas tendencias se abordaron desde una triple visión:
- Macro
- Sostenibilidad es sí misma es la triple vertiente: gobernanza, medio ambiente y social
- Identificación y trabajo para todos los grupos de interés
- Las startups del futuro tienen que ser transparentes y éticas
- Micro
- Tendencias legislativas de la mano del Green Deal Europeo
- Tendencias de mercado y su creciente preocupación por la sostenibilidad
- Tendencias innovación y financiación y los instrumentos al alcance para la transformación de modelos de negocio hacia una sostenibilidad real.
- Nano
- ECONOMÍA CIRCULAR: Mantener y Reparar (“As a service” – Reutilizar – Refabricar – Reciclar– obsolescencia programada
- DESCARBONIZACIÓN: Neutralidad climática – cambio climático – energías alternativas – movilidad
- NO SINGLE USE: Plásticos y microplásticos
- CICLO DE VIDA: Reducción de impactos (productos y construcción sostenible) – compra pública verde
- LUCHA CONTRA EL GREENWASHING
Sustainn Knowledge HUB
Aprovechamos para presentar el Sustainn Knowledge HUB el centro de conocimiento de economía circular y sostenibilidad creado por Sustainn. En este HUB de economía circular y sostenibilidad podéis encontrar: metodologías, herramientas, post, artículos, legislación, imágenes, … Todo lo necesario para construir un futuro sostenible.